Las condiciones particulares de la costa Pacífica, con un oleaje de gran contenido energético, provocan un efecto muy marcado sobre los grandes buques atracados en muelle o amarrados en campos de boyas. Si bien las alturas de ola habituales no son muy grandes, la presencia dominante de periodos altos (entre 12 y 25 segundos) supone una excitación muy notable. Debido a estas circunstancias, los estudios de amarre de buques con modelos de simulación de alta calidad técnica son indispensables para garantizar la operatividad y la seguridad de las operaciones náuticas.
Estos análisis han permitido optimizar un diseño inicial, con modificaciones que limitan los costes de construcción y operación o reducen el “downtime” esperable. Por otro lado, cobran especial importancia en el caso de terminales LNG con la tecnología FSRU (buque regasificador) o FLNG (licuefacción flotante). En este caso el atraque es permanente, durante varios años, por lo que el sistema de amarre debe resistir condiciones extremas, mucho más allá de las habituales en las operaciones de transferencia convencionales.
Siport21 utiliza diversas herramientas numéricas para llevar a cabo estos análisis, a fin de aplicar en cada caso el método más adecuado. De esta forma, se pueden definir las configuraciones de amarre óptimas para el buque o la flota de proyecto de la terminal. La ponencia presentada por Siport21 ha incluido diversos ejemplos representativos de situaciones complejas que han exigido un análisis en profundidad aplicando modelos numéricos: compatibilidad de un atraque modificado para una flota de petroleros muy diversa, problemas de “passing ships”, diseños especiales para FSRU y barcazas FLNG en entornos exigentes, movimientos excesivos y rotura de líneas en terminales LNG, simplificación del diseño de campos de boyas, alertas ante tsunami o tormentas tropicales, etc.
Este tipo de estudios han sido presentados por Siport21 en las XVIII Jornadas de Operadores de Terminales Marítimo Petroleros y Monoboyas (SLOM) que ha reunido a operadores de terminales marítimo-petroleras para realizar un intercambio de conocimientos y experiencias, así como la divulgación de nuevas tecnologías, productos y servicios especializados en el sector.
Siport21
Con más de 20 años de experiencia, Siport21 es una consultoría marítimo-portuaria especializada en el estudio del comportamiento del buque. Sus instalaciones incluyen un Centro de Simulación de Maniobra de Buques en Tiempo Real certificado por DNV, tanto para la realización de proyectos como el entrenamiento de personal de Marina Mercante. Hasta la actualidad, han realizado más de 1.500 estudios en 56 países. Además, ha formado a más de 1.800 marinos de 50 navieras internacionales en su Centro de Entrenamiento. Desde su línea de innovación, ha desarrollado diversos programas relacionados con el concepto Safeport y está volcada en la creación de nuevos productos y servicios relacionados con la industria 4.0.
Para más información:
Siport21-Raquel Ibares Ortega
Directora de Marketing y Comunicación Corporativa
raquel.ibares@siport21.es
+34 91.630.70.73
www.siport21.com-@Siport21