CAJONES FLOTANTES

Análisis y optimización del proceso de fondeo de cajones de hormigón para el dique del Puerto de Gijón, una obra de estructura vertical de dimensiones únicas en la costa cantábrica. El estudio permitió fijar los límites de la operación de fondeo (dirección-altura-periodo de oleaje) más allá de la literatura técnica al uso, para las dimensiones…

PRIMERA INSTALACIÓN MUNDIAL FSRU

Realización de los estudios de viabilidad náutica para la instalación de la primera FSRU comercial a nivel mundial en el puerto de Bahía Blanca (Argentina). Posteriormente se realizaron estudios complementarios para adaptar progresivamente la infraestructura a buques de mayor capacidad, desde 138.000 m3 a 151.000 m3, aumentando los barcos de suministro hasta la clase Q-Flex…

Cursos MRM

El Centro de Entrenamiento de Siport21 está certificado para la realización de cursos de “Maritime Resource Management” bajo la metodología de “All Academy” (MRM-ES-02-A). El programa cumple con los requerimientos establecidos por la OMI (Organización Marítima Internacional) en la Convención Internacional sobre STCWS (Standards of Training Certification and Watchkeeping for Seafarers), celebrada en 1978 y…

Entrenamientos a medida

Objectivo El objetivo de los Programas de Entrenamiento es la habituación a las estrategias de maniobra adecuadas para cada situación, bajo las condiciones establecidas en los Procedimientos de Operaciones de cada Puerto, y facilitar la toma de contacto con las maniobras de los buques en el entorno de las instalaciones portuarias, siempre orientado a la…

TRÁFICO MARÍTIMO

Estudios de tráfico marítimo y riesgos náuticos en la ampliación del Canal de Buenaventura (Colombia) y Bahía de Batangas (Filipinas) para ayudar en la toma de decisiones de diseño de nuevas infraestructuras (terminales adicionales, dragado de grandes canales de navegación) y ordenación del tráfico (ventanas de acceso, capacidad de fondeaderos, normas de navegación, DST). Aplicación…

BUNKER GNL

Estudios para la implantación de sistemas de Bunker LNG (Ferrol, Barcelona, Huelva y diversos puertos europeos) para el suministro de buques en puerto, incluyendo recomendaciones de operación y procedimientos de seguridad. Proyecto SiBunker (Simulador conceptual de operaciones de bunkering GNL con indicadores de disponibilidad para la toma de decisiones sobre la configuración más adecuada y…

TERMINALES GNL

Soporte técnico en el diseño de las infraestructuras portuarias de 42 Terminales de GNL, desarrollo de todos los aspectos náuticos y de seguridad marítima, y entrenamiento de Prácticos y Capitanes. Entre los servicios que se han realizado destacan: Diseño de muelles y canales (necesidades de dragado) Estudios meteorológicos y oceanográficos Estudios de viabilidad Análisis de…

ACCESO GRANDES BUQUES

Estudios náuticos para el acceso de grandes buques, máximos mundiales: portacontenedores Triple E (Puerto de Valencia) (18.000 TEUs 399x59x15.5 m), Valemax (Puerto de Gijón) (400.000 TPM 360x65x23.0 m), crucero “Oasis of the Seas” (Puerto de Barcelona y Cartagena de Indias) (225.000 TRB 362x47x9.3 m), metaneros Q-Max (Puerto de Bilbao) (266.000 m3 345-54-12.2 m) o el…

ESTUDIOS DE RIESGOS

Estudios de navegación y riesgos para la construcción de infraestructuras sobre vías navegables: puente Vidin-Calafat (Danubio) o el nuevo puente sobre la bahía de Cádiz (España). Este enfoque abarca tanto fallos humanos (errores de navegación, posicionamiento, decisiones de gobierno, …) como averías en el buque (propulsión, gobierno, instrumentación, …) que puedan conducir a una colisión…