La estrategia futura de la empresa se centra en la tecnología 4.0 y los «Smart Ports», como gestión diaria de operaciones náuticas para los agentes portuarios.
Desde hace tiempo trabajan en todo lo relacionado con la transición energética: la descarbonización y nuevos combustibles para buques, y la digitalización del sector portuario.
¿Qué son los Puertos 4.0?
– Blockchain–
– Smart Ports –
Ventajas de los Puertos Inteligentes
– Mejoran y optimizan las operaciones portuarias –
– Identifican y previenen riesgos de seguridad –
– Mejoran la sostenibilidad y disminuyen el impacto ambiental –
– Manejan los datos de forma inmediata y en tiempo real –
– Reducen los costes de mantenimiento y operación –
– Minimizan los tiempos de espera –
– Mejoran la eficacia de la comunicación tanto interna como externa –
– Previenen fallos mediante el mantenimiento predictivo –
Proyectos de Siport21 con Puertos 4.0
Están involucrados en programas de mejora de la eficiencia energética de los buques a través de proyectos de Gasnam. Además, en colaboración con los puertos de Bilbao y Barcelona están realizando dos propuestas de tecnología disruptiva para el programa Ports 4.0 de Puertos del Estado: una para la toma de decisiones en el control del tráfico marítimo y otra para optimizar las operaciones de carga/descarga.
Los ingenieros navales, al igual que otros profesionales, deben enfocarse en optimizar recursos y mejorar la eficiencia de productos y servicios, considerando siempre su impacto ambiental y beneficios para la sociedad. La digitalización, conectividad y el uso extensivo de datos son elementos ya integrados en nuestra realidad laboral diaria y serán fundamentales para el desarrollo continuo de nuestro campo de conocimiento.